Contributing Societies
American Ornithological Society
The American Ornithological Society (AOS) is the world’s largest member-based ornithological society. Its mission is to advance the scientific understanding of birds and disseminate ornithological knowledge, enrich ornithology as a profession and mentor young professionals, and promote a rigorous scientific basis for the conservation of birds.
Association of Field Ornithologists
The Association of Field Ornithologists (AFO) is a membership organization dedicated to the study and conservation of birds and their natural habitats. The AFO prides itself as serving as a bridge between the professional and the amateur ornithologist. The AFO has a strong focus on supporting Latin American ornithologists through its outreach, scientific meetings, and grant programs. The AFO also invests in providing high quality mistnets and other research equipment through their Avinet Research Supplies business.
Society of Canadian Ornithologists
The SCO-SOC is an organization of Canada’s ornithological community. The goals of the Society of Canadian Ornithologists are to encourage and support research to better understand and conserve Canadian birds, to recognize excellence in pure and applied research, conservation and mentorship, to serve as a professional society and to work with professional ornithological societies in North America and globally to promote global conservation of birds, and to speak for the Canadian ornithological community on public issues. We also disseminate knowledge through a newsletter and a scientific journal.
Wilson Ornithological Society
The Wilson Ornithological Society (WOS) is an international scientific society comprising community members who share a curiosity about birds. The WOS produces the quarterly Wilson Journal of Ornithology as the latest iteration of scientific journal publication supported by the Society since 1888. The WOS is committed to providing mentorship to both professional and amateur ornithologists through sponsorship of research, teaching, and conservation.
Partnering Societies
Birds Caribbean
BirdsCaribbean is the largest regional organization dedicated to the conservation of wild birds and their habitats in the insular Caribbean (including Bermuda, the Bahamas and all islands within the Caribbean basin). Our leadership team is comprised of diverse conservation professionals and environmentalists from across the region and the U.S.
CIPAMEX
CIPAMEX, more fully La Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México, is a Mexican ornithological non-profit organization dedicated to the study and conservation of Mexican birds and their habitats. It publishes the journal Huitzil in electronic format.
Neotropical Ornithological Society
The Neotropical Ornithological Society (NOS) is a non-profit organization dedicated to promoting the scientific study of birds and their habitats in the Neotropical Region. NOS was founded in 1987 by Dr. Mario A. Ramos Olmos. NOS disseminates scientific research through our website, our journal Ornitología Neotropical, and through the Neotropical Ornithological Congress, which is a scientific conference held every four years.
Para la Naturaleza
Para la Naturaleza brings together every person who wants a sustainable future for Puerto Rico, where our children can grow up in habitable cities, swim in the crystal-clear waters of our rivers and feed themselves off the land.We make transformative experiences in nature happen. We protect lands of high ecological value and encourage people to take responsibility for all our natural resources while pushing forward public policy for their protection.
The Waterbird Society
The Waterbird Society is an international scientific, not-for-profit organization dedicated to the study and conservation of waterbirds. This society was created to establish better communication and coordination between the growing number of people studying and monitoring aquatic birds, and to contribute to the protection and management of stressed populations or habitats of these species.
Sociedades Anfitrionas de la NAOC
Sociedades Contribuyentes
Sociedad Americana de Ornitología
La Sociedad Americana de Ornitología (AOS) es la mayor sociedad ornitológica del mundo basada en sus miembros. Su misión es hacer avanzar la comprensión científica de las aves y difundir el conocimiento ornitológico, enriquecer la ornitología como profesión y orientar a los jóvenes profesionales, y promover una base científica rigurosa para la conservación de las aves.
Asociación de Ornitólogos de Campo
La Asociación de Ornitólogos de Campo (AFO) es una organización de miembros dedicada al estudio y conservación de las aves y sus hábitats naturales. La AFO se enorgullece de servir de puente entre el ornitólogo profesional y el aficionado. La AFO tiene un fuerte enfoque en el apoyo a los ornitólogos de América Latina a través de su alcance, reuniones científicas y programas de subvención. La AFO también invierte en el suministro de redes de niebla de alta calidad y otros equipos de investigación a través de su negocio Avinet Research Supplies.
Sociedad de Ornitólogos Canadienses
El SCO-SOC es una organización de la comunidad ornitológica del Canadá. Los objetivos de la Sociedad de Ornitólogos Canadienses son alentar y apoyar la investigación para comprender y conservar mejor las aves canadienses, reconocer la excelencia en la investigación pura y aplicada, la conservación y la tutoría, servir como una sociedad profesional y trabajar con sociedades ornitológicas profesionales en América del Norte y a nivel mundial para promover la conservación mundial de las aves, y hablar en nombre de la comunidad ornitológica canadiense sobre cuestiones de interés público. También difundimos conocimientos a través de un boletín y una revista científica.
Sociedad Ornitológica Wilson
La Sociedad Ornitológica Wilson (WOS) es una sociedad científica internacional compuesta por miembros de la comunidad que comparten la curiosidad por las aves. La WOS produce la revista trimestral Wilson Journal of Ornithology como la última iteración de la publicación de una revista científica apoyada por la Sociedad desde 1888. La WOS se compromete a proporcionar la tutoría de ornitólogos profesionales y aficionados a través del patrocinio de la investigación, la enseñanza y la conservación.
Sociedades Asociadas
BirdsCaribbean
BirdsCaribbean es la mayor organización regional dedicada a la conservación de las aves silvestres y sus hábitats en el Caribe insular (incluidas las Bermudas, las Bahamas y todas las islas de la cuenca del Caribe). Nuestro equipo de liderazgo está compuesto por diversos profesionales de la conservación y ambientalistas de toda la región y de los Estados Unidos.
CIPAMEX
CIPAMEX, más concretamente La Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México, es una organización ornitológica mexicana sin fines de lucro dedicada al estudio y conservación de las aves mexicanas y sus hábitats. Publica la revista Huitzil en formato electrónico.
Sociedad de Ornitología Neotropical
La Sociedad Ornitológica Neotropical (NOS) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el estudio científico de las aves y sus hábitats en la región neotropical. La NOS fue fundada en 1987 por el Dr. Mario A. Ramos Olmos. NOS difunde la investigación científica a través de nuestra página web, nuestra revista Ornitología Neotropical, y a través del Congreso de Ornitología Neotropical, que es una conferencia científica que se celebra cada cuatro años.
Para la Naturaleza
Para la Naturaleza reúne a todas las personas que desean un futuro sostenible para Puerto Rico, donde nuestros hijos puedan crecer en ciudades habitables, nadar en las aguas cristalinas de nuestros ríos y alimentarse de la tierra. Hacemos que ocurran experiencias transformadoras en la naturaleza. Protegemos las tierras de alto valor ecológico y animamos a las personas a responsabilizarse de todos nuestros recursos naturales, al tiempo que impulsamos la política pública para su protección.
La Sociedad de Aves Acuáticas
La Sociedad de Aves Acuáticas es una organización científica internacional sin fines de lucro dedicada al estudio y la conservación de las aves acuáticas. Esta sociedad se creó para establecer una mejor comunicación y coordinación entre el creciente número de personas que estudian y vigilan las aves acuáticas, y para contribuir a la protección y gestión de las poblaciones o hábitats estresados de estas especies.